Los de Sombra Este
Desde 1935, cuando don Roberto y don Ricardo te fundaron, hasta la fecha, no has hecho más que escribir una historia llena de triunfos, alegría, goles y campeonatos ganados. Has existido durante 86 años para llegar a ser la institución de fútbol más grande y ganadora de Costa Rica y Centroamérica. Fuiste casa de incontables jugadores. Por tus filas han pasado grandes figuras del fútbol nacional e internacional. Sin embargo, son pocos los que pueden tener el honor de ser llamados ídolos morados. Hoy quiero dar honor a aquellos que han vestido la camiseta y la han sabido honrar con los valores del saprissismo.
El Gladiador
Si de corazones morados hablamos, ¿quién mejor para llenar esta descripción? Con total certeza sabemos que su amor estaba distribuido entre la familia y Saprissa. Como jugador, siempre dio el máximo esfuerzo en la cancha. Su liderazgo era inigualable y siempre estuvo dispuesto a compartir su conocimiento con los de menos experiencia. El retiro de las canchas nos tomó por sorpresa. Aún estaba joven y creíamos que seguía teniendo fútbol para darnos. El partido de despedida fue una fiesta completa en la Cueva, su casa. Aquel domingo, muy temprano, pasó lo peor... lo que nadie imaginó. Su corazón de gladiador, que ya había sobrevivido a una prueba difícil, tan morado como Saprissa, se detuvo. La muerte de Gabriel la sufrimos como parte de nuestra familia. Todo el país se conmocionó al saber que perdíamos a un hombre tan joven y con la vitalidad que él mostraba. De ahora en adelante, es responsabilidad de Saprissa seguir honrando su memoria con títulos. La camiseta #16 y el legado de Gabri se reflejan en los valores saprissistas y su corazón late en el de todos nosotros.
El Mariachi
Alonso fue mi jugador favorito de la infancia. Siempre soñé con conocerlo. Tenía una zurda mágica. Un morado de verdad, de esos que no destiñen. La pesadilla de muchos arqueros, equipos y aficiones. Actualmente, son pocos los jugadores que han demostrado el amor a una camiseta. El fútbol se ha vuelto más que un deporte, un negocio para muchos. Obviamente, también es un trabajo. Y no quiero criticar a aquellos que toman la decisión de estar en el equipo que mejor les pague. Debo decirlo, honor a quien honor merece. Saprissa no pasó por un tiempo fácil en el tiempo que Alonso jugó. Pero él decidió quedarse y no dar la espalda a su casa, incluso teniendo mejores ofertas laborales. Mi respeto para uno de los mejores mediocampistas que ha tenido Saprissa y de la historia del fútbol costarricense. La #10 será siempre suya y permanecerá eternamente sobre la gradería Este de la Cueva.
El Rey
Espero ver sus dorsales en lo más alto de la Cueva junto con las de Gabri, el Caballero, el Mariachi y el Rey en unos cuantos (muchos) años. Michael Barrantes: con su amor por Saprissa y su coraje eterno, Christian Bolaños: con su magia y sus goles, Mariano Néstor Torres: argentino que sabe dónde es su hogar, Porritas, Don Víctor Cordero, Keylor Navas... esos jugadores, los que no han tenido más que pasión y entrega por Saprissa, incluso estando fuera del equipo o siendo exjugadores. Ese amor, la unión que aún sienten por el equipo, es lo que los hace permanecer ídolos de la institución más grande de Costa Rica.
Post a Comment